menu Registrarse | Iniciar sesión
INICIO
LA FUNDACIÓN (ACERCA DE NOSOTROS)
CICLISMO URBANO
CICLISMO DEPORTIVO
CARRITO
MI CUENTA
LA FUNDACIÓN (ACERCA DE NOSOTROS) > EVENTOS - ARTICULOS > 

Resumen del carrito
Su carrito está vacío
Ver carrito
Buscar
Buscar
 
 
preloader
    Navegación
    LA FUNDACIÓN (ACERCA DE NOSOTROS)
    CICLISMO URBANO
    CICLISMO DEPORTIVO
    Experiencia de estar en el tour de Francia 2018
    tour-de-francia-fundacion-gero-podio

    Escrito en Julio 2018 por www.fundaciongero.org

    El Tour de Francia, la carrera más importante del mundo:

    Tuvimos la oportunidad de asistir a la etapa 4 entre la Baule  y Sarzeau y la etapa 6 entre Brest y Muro de Bretaña.

     

    Nuestro recorrido inició en Bogotá,  con el Vuelo Air France a Paris. En Paris, luego de unos días de reconocimiento de la ciudad de las luces y sus monumentos, verificamos porque también es conocida como la  ciudad más linda del mundo.

    El  9 de julio, tomamos el tren de duración 3 horas TGV en la estación Montparnasse con dirección a Vannes, pasando por la ciudad de Rennes. En Vannes, tomamos el bus de 25 mínutos  que nos llevó a Sarzeau,  pequeño pueblo en la costa del departamento de Bretaña.  En la tarde hicimos reconocimiento de esta nueva villa. Tiene muy linda decoración alusiva al tour, bicicletas que adornan jardines, bicicletas colgadas en las fachadas de cafes, restaurantes, una exposición de ciclistas y las guerras mundiales en la alcaldía (aprendimos por ejemplo que  en la primera guerra mundial (1914-1918) murieron en combate 50 ciclistas que habían participado en los tour de Francia de 1903 a 1914 ).

    El 10 de julio nos trasladamos a las 9:30 a.m. al punto de llegada del tour (15 mínutos caminando del centro de Sarzeau), el calor es muy fuerte. Encontramos un lugar justo en la línea de meta porque al ser etapa plana era especial para los favoritos sprinters como Marcel Kittel, Peter Sagan,  Fernando Gaviria y Andre Greipel, así que el que ganara iba a ser por media rueda como efectivamente el colombiano Fernando Gaviria lo hizo.

    Estaban organizando todo, la boutique oficial del tour vendía souvernirs, gorras, jerseys, tarros de agua, se estaban realizando pruebas de sonido, había una tribuna especial para invitados VIP. Los patrocinadores eran los encargados del show, mil gracias a Vittel la marca de agua que nos mantuvo hidratados en ese terrible día caluroso de 30 grados de verano. Recibimos gorra del banco LCL patrocinador del jersey amarillo, Couchichon nos dió pequeñas salchichas. La carrera empezaba a la 1:05 pm asi que la espera se hacía larga debido a ese terrible sol y falta de sombra. De igual manera teníamos pantalla al frente así que podíamos seguir la carrera.  A las 4:30 pm empezó a llegar la caravana de patrocinadores, carros especialmente diseñados con los logos de cada marca quienes regalaban souvenirs. A las 5 pm el comentarista anuncia que faltan 37 Km así que la llegada de los ciclistas se anuncia para las 5:50 pm. A 300 metros, se alcanza a ver el embalaje  final y efectivamente por nuestra posición privilegiada por haber estado 9 horas  en el mismo puesto, pudimos ver la media rueda de más por la que ganó Fernando  Gaviria frente a Peter Sagan. Estabamos felices y emocionados, la insolada valió la pena, lo gritamos como si fuera un gol de Colombia en una final de mundial de fútbol.

    Luego fué el podio, el primero en pasar es Fernando Gaviria, gritamos Colombia, los pocos colombianos como (10), luego pasaron al podio los poseedores de los diferentes jerseys. Esperamos media hora más, dado que queríamos tomarnos fotos con Gaviria. Todos los buses de los equipos se empezaron a ir. Salió Sagan todos emocionados gritándole venias, luego Greg Van Avermaet el líder Belga amarillo y al final Fernando, vió la bandera de Colombia que teníamos y se acercó a saludarnos, especial momento, nos tomamos foto, lo felicitamos y le dimos mucha fuerza. Pasó el carro de su equipo, el Quick Step Racing y se fué, quedamos felices y dichosos de su triunfo y de haberlo saludado, la insolada y la deshidratación final valió la pena.

     

    El 11 de julio nos trasladamos de Sarzeau a Brest, tomando bus de 25 mínutos a la estación de  Vannes, luego tren TGV de 2 horas de Vannes a Brest (capital de la región Bretona). Llegamos a  Brest, hicimos reconocimiento de esta capital de departamento de Bretaña, preguntamos por el lugar de partida de la etapa 6 y en la tarde hicimos reconocimiento de esta ciudad. El 12 de julio se desarrolla la etapa 6, llegamos a la zona del museo de la Marina lugar de salida del Tour a las 9 am, es un parque con vías aledañas cerradas para los autos, tiene un escenario donde se presentan bandas de música bretonas, cada patrocinador hace un show de alrededor  media hora (Banco LCL patrocinador del jersey amarillo, skoda del jersey verde, Carrefour del jersey de pepas rojas, sykr del jersey del mejor joven, bic esfero oficial, couchichon, Vittel de agua entre otros. A las 12 del medio día empiezan aparecer cada uno de los 172 ciclistas a realizar el procedimiento de firma digital, la gente se emociona. Aparece en escena Greg Van Avermaet líder amarillo en su momento, el gran Peter Sagan es el más ovacionado con su jersey verde, los franceses Warren Barguil corredor Breton, Romain Bardet  y Julian Alaphilippe y la gente empieza a corear sus nombres y sacan sus banderas bretonas de cuadros blancos y negros. Colombianos eramos 2 grupos: uno en mi caso y otro como a 10 metros, el primer colombiano en aparecer es Egan Bernal del SKY, le grito pero no me escucha, luego Daniel Felipe Martinez del Cannondale Education First, le gritó y se acerca para una foto, luego Fernando Gaviria, Rigoberto Uran, Nairo Quintana quienes se toman foto con nosotros, les deseamos mucha fuerza y mucha energía. Aparece el 4 veces campeón del Tour de Francia, el británico Chris Froome quien es abucheado por los asistentes debido a su posible dopaje. Así mismo, otros grandes ciclistas de gran recorrido como el aleman Greipel, Richie Porte, Vicenzo Nibali y la gente se emociona.

    A las 12:50, se disponen los corredores en la línea de salida y a las 13:05 parten para el Muro de Bretaña. Esta etapa es especial porque pudimos ver y dar mucha energía a más corredores colombianos que no pudimos compartir en la etapa 4 , y así mismo se nos salió el patriotismo este día.

    De acuerdo a lo vivido en estas 2 etapas una de llegada y otra de salida, pienso que hay que vivir las 2, en una tuvimos la oportunidad de ver ganar al gran Fernando Gaviria y en la otra pudimos tomarnos fotos y saludar a otros grandes ciclistas colombianos que no habíamos podido si quiera ver en la línea de llegada de la etapa 4. Son 2 momentos diferentes pero igual de importantes y emocionantes. Algunos tips que recomiendo: llegar temprano al menos 5 horas de anticipación, definir un punto con buena visión y no moverse, llevar cosas de comer ligeras en un morral, sanduches, frutas, agua, bloqueador solar (es pleno verano y las temperaturas están entre 28 y 32 grados), el sol es fuertísimo, gorra o sombrero y por supuesto camiseta y bandera de Colombia. Es un momento único, mágico, excelente organización que vale la pena vivir alguna vez en la vida, super recomendado este plan de apoyar nuestros escarabajos.  El sueño amarillo esta cerca y será muy realidad muy pronto!!!

     

     

     


    Productos

    Productos  
    • Ciclismo Deportivo
    • Ciclismo Urbano

    Acerca de nosotros

    Acerca de nosotros  
    • La Fundación
    • Calificación DIAN
    • Política de Tratamiento Datos Personales

    Recursos y soporte

    Recursos y soporte  
    • Ayuda
    • SIC
    • Payu

    Información de la tienda

    FUNDACION GERO (E.S.A.L). NIT: 901171178-3

    Bogotá
    Colombia
    Teléfono: WP:+573125168864.
    Correo electrónico: info@fundaciongero.org